Mr. Monday
Jorge Huerta Bleck

#Gracias a Dios ya es Lunes
Contenido que promueve la productividad, la motivación y el logro de resultados a través de mensajes e información de alto valor para la comunidad.

Actividades
Conferencias, Talleres y contenido digital, Mr. Monday es un referente en desarrollo humano y liderazgo, con un enfoque que integra la emoción y la estrategia para alcanzar el éxito.

Perfil
He impartido cátedras en universidades top, reconocimientos en liderazgo por la Cámara de Diputados, Revista Líderes Empresariales, Revista Foro Magazine, Alpes y Google Latam.

ADN Estratégico
Toda la fuerza de un esquema probado y validado que te permite visualizar de manera completa los elementos que forman parte de una sólida estructura de tu negocio.
Hola, soy Jorge…
Soy un académico y empresario
con más de 30 años de experiencia
especializado en Factor Humano, Liderazgo y Estrategia.
Mi misión es transformar la mentalidad de las personas y organizaciones con el concepto “Gracias a Dios ya es Lunes” (#GADL), promoviendo la productividad, la motivación y el logro de resultados.


articulo
Accountability: Gestión eficaz del lider.
Uno de los objetivos que los líderes tienen para que su equipo funcione de manera eficaz es lograr que todos entiendan la visión y los objetivos que se tienen como equipo.
Desarrollar una visión no es tarea sencilla, implica mucho compromiso de la dirección y necesariamente, entrega y trabajo por parte de los colaboradores.
El director debe trabajar para que sus colaboradores vayan desarrollando capacidades que poco a poco los haga más responsables y sea por ellos mismos que alcancen los resultados.
El los años 60tas Douglas Mc Gregor decía que el pensamiento de los directivos podía ir en dos sentidos. La primera es que los trabajadores solo tienen un buen rendimiento bajo presión o amenazas. Solo así, según la teoría X, es posible mejorar el crecimiento y la producción laboral.

articulo
Del Supermercado al Superbowl!
En la vida, hay momentos en los que todo parece perdido. Las puertas se cierran, las
oportunidades se desvanecen y el dolor de los fracasos deja huellas profundas. Son esos momentos cuando solo los más fuertes logran levantarse, cuando la desesperación parece
ganar, pero en lo más profundo, hay una chispa que nunca se apaga.
A lo largo de su vida, este hombre enfrentó una serie de rechazos. Desde joven, soñaba con ser mariscal de campo en la NFL, pero su vida comenzó con una sombra oscura. Su padre lo abandonó cuando era pequeño, dejándolo marcado por la ausencia de una figura paternal.
Criado solo por su madre, la vida no le ofreció facilidades. Sin embargo, su sueño persistía, tan grande como imposible. A pesar de sus esfuerzos, las universidades no le abrieron las puertas. De hecho, le cerraron muchas, una tras otra. Cada vez que tocaba una puerta, esta se
cerraba en su cara.

articulo
El Poder Interior: La fuerza de la mentalidad ganadora.
Definitivamente el deporte nos da lecciones maravillosas.
Novak Djokovic es el único tenista con 23 Grand Slams (más todos los torneos que se puedan imaginar). Su frase “el futuro va a pasar, pero lo tienes que crear” es simplemente el reflejo de su mentalidad ganadora.
Tener una mentalidad ganadora es de gran importancia porque afecta directamente nuestra actitud, enfoque y perspectiva hacia los desafíos y metas que nos proponemos.

articulo
Vaya Lección: El poder de la humildad.
En el mundo del entretenimiento (y podemos decir que de la empresa o cualquier otra actividad), los caminos hacia el éxito suelen estar plagados de desafíos y, a menudo, acompañados de historias inspiradoras que nos recuerdan la importancia de la perseverancia y la humildad.
La trayectoria del reconocido actor Adam Sandler es un testimonio elocuente de cómo la resiliencia y la humildad pueden convertirse en los pilares fundamentales del éxito. La historia se remonta a los días en que Adam Sandler estaba decidido a forjar su camino en la actuación. Ingresó a una academia con sueños de brillar en el mundo del cine y la televisión. Sin embargo, su viaje se vio sacudido por un episodio que, en retrospectiva, resultó ser una lección valiosa.

articulo
Bueno… no todo el mundo es un genio.
Algunos de ustedes podrán pensar que esto que acabo de escribir es verdad. Pero yo difiero. Albert Einstein decía “Todo el mundo es un genio, pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar un árbol, vivirá toda su vida creyendo que es un inútil”
Sir Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nobel de Química en 1908, contaba la siguiente anécdota:
“Hace algún tiempo, recibí la llamada de un colega. Estaba a punto de poner un cero a un estudiante por la respuesta que había dado en un problema de física, pese a que este afirmaba con rotundidad que su respuesta era absolutamente acertada. Profesores y estudiantes acordaron pedir arbitraje de alguien imparcial y fui elegido yo.

articulo
El arte de vivir con entusiasmo y propósito.
Hay una realidad innegable: un día nos vamos a morir. No importa cuántos éxitos acumulemos, cuánto trabajemos o cuántos sueños dejemos para después, el tiempo sigue su curso con o sin nuestra aprobación.
La verdadera pregunta no es cuánto tiempo nos queda, sino qué estamos haciendo con el tiempo que tenemos.
Vivimos en una sociedad obsesionada con la productividad, donde el éxito se mide en cifras, logros y reconocimiento externo. Pero, ¿qué pasa cuando cumplimos todas las expectativas y aún sentimos que algo falta? ¿Qué ocurre cuando el éxito no trae consigo plenitud?
Mi Mantra
#Gracias a Dios ya es Lunes


articulo
El alto desempeño a través de las personas.
Se ha estudiado cómo es el desempeño de vuelo de ciertas aves. Unas muy interesantes son los gansos canadienses. Lo que distingue a estas parvadas es que éstos vuelan alineados en forma de V. La razón de este patrón es que el aleteo de los gansos al frente crea una corriente ascendente para los gansos que vienen detrás. Este patrón en V incrementa un 71% el alcance del vuelo e forma colectiva, en comparación del vuelo de una sola ave.
En vuelos largos, después de que el ganso líder ha volado al frente de la V durante un tiempo, se desplaza hacia atrás para tomar otro lugar en la alineación donde es más fácil volar. Otro ganso asume el puesto de liderazgo, donde el vuelo es un ejercicio más extenuante. Si un ganso comienza a volar fuera de la formación, no pasa mucho tiempo antes de que regrese a la V, por la resistencia que experimenta al no encontrar el apoyo del aleteo de los demás gansos.

articulo
Lo importante no se negocia.
En cierta ocasión, un empresario exitoso deseaba expandir su negocio a una isla cercana
a la ci ciudad donde él radicaba.
Cuando averiguó con quién poder hacerlo en dic dicha locación, descubrió que su nombre es
“Juan”, lo contactó y acordaron reunirse en fecha cercana.
Cuando este empresario llegó al aeropuerto, solicitó un taxi. El taxista comenzó la plática
preguntando a qué ven venía.
-Vengo a poner un negocio aquí, co comentó el empresario.
-¿Y con qui quién lo va a hacer?, cuestionó de nuevo el taxista.
-Con Juan , fue la
-¡No!, con Juan no negocie. Él es pésimo negociador. Le hará perder dinero.

articulo
Si Pitágoras no miente...
Imagina que tú y tu familia están dentro de una casa. Esta casa tiene cuatro ventanas, cada una dirigida hacia cada uno de los cuatro puntos cardinales. Cuando algún miembro de la familia se asoma por alguna de estas ventanas percibe el mundo de manera única, completamente diferente a la de los demás. Ninguna de estas percepciones está bien o mal, sólo refleja una realidad. En la noche, todos se reúnen alrededor de la mesa para compartir lo que vieron, lo que sintieron y lo que pensaron de lo experimentado.


Testimonios


articulo
Cobra Kai: Más que Karate, una Lucha de Filosofías
Desde su estreno, Cobra Kai ha logrado lo que pocas secuelas pueden: revitalizar una historia
clásica, darle profundidad a sus personajes y resonar con nuevas generaciones.
Lo que comenzó en The Karate Kid (1984) como una simple rivalidad entre Daniel LaRusso y
Johnny Lawrence, ha evolucionado en una narrativa compleja sobre redención, liderazgo y
la eterna lucha entre diferentes formas de enfrentar la vida.
Más allá de las patadas y los torneos, la serie pone sobre la mesa una batalla de filosofías que
definen a sus personajes y, en muchos casos, reflejan nuestras propias decisiones en el día a
día. ¿Es mejor la disciplina y la paciencia del Miyagi-Do o la agresividad y
determinación del Cobra Kai?
La respuesta no es tan sencilla.

articulo
La importancia de hacer empresa.
En la actualidad, el emprendimiento y la creación de empresas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico y social de México y el mundo. No se trata solo de iniciar un negocio, sino de asumir riesgos, innovar y generar empleo. A lo largo de la historia, los emprendedores han sido los verdaderos impulsores del progreso, generando oportunidades, riqueza y transformando la sociedad.

articulo
LIDERAZGO, UNA CUALIDAD PARA TRASCENDER.
“Al final, deberá ser algo evidente si las cabezas de las corporaciones no ven a los trabajadores como individuos únicos y valioso, pero si como herramientas las cuales podrán ser descartadas cuando ya no sean necesarias, por lo tanto, los empleados no verán a la compañía como algo más que un expedidor de cheques de nómina. En estas condiciones, es difícil hacer un buen trabajo y disfrutar de la labor.”
Mihaly Csikszentmihalyi.

articulo
Puntualidad: Distintivo de reyes, cualidad directiva.
La puntualidad es una virtud que trasciende fronteras culturales y contextos laborales. Se trata de un valor que, aunque a menudo pasa desapercibido, es esencial en la construcción de relaciones laborales sólidas y en la optimización de la eficiencia en el entorno de trabajo. No solo es un reflejo de respeto hacia los demás y sus compromisos, sino que también evidencia la habilidad de gestionar el tiempo de manera efectiva. Quiero exponer en este artículo la importancia de la puntualidad como una habilidad directiva clave, y cómo los líderes, al establecer el ejemplo, pueden potenciar este valor en sus organizaciones.